
Resolución 8:
Por Colonias limpias, seguras, y bonitas con servicios públicos adecuados
Presentada por:
Testimonio por:
Fecha: 14 de septiembre, 2024
Considerando que: La oscuridad en las colonias a causa de la falta de alumbrado público, es motivo para dar paso al vandalismo y accidentes. Además de que la imagen de nuestras colonias también se ve afectada.
Considerando que: Existe el peligro de que, como familias, no podamos estar más tiempo fuera durante el anochecer y disfrutar de que nuestros niños y jóvenes puedan tener alguna actividad física. Ya que los carros pasan a alta velocidad y debido a la falta de alumbrado público nuestros niños y jóvenes, pueden ser atropellados por un chofer, que no los alcance a ver.
Considerando que: Los autobuses escolares muchas veces levantan a los niños antes del amanecer y los dejan al anochecer y al no haber alumbrado público, nuestros niños, jóvenes y sus padres deben esperar en la oscuridad, poniendo en riesgo su seguridad.
Considerando que: Los residentes de las colonias, continúan dispuestos a seguir pagando una cuota anual por el uso de electricidad de las luces mercuriales, y que el condado siga invirtiendo en la infraestructura de la luz pública a una cantidad mayor de colonias al año.
Considerando que no hay topes de velocidad para controlar el tráfico, tenemos temor que atropellen a nuestros hijos y a nosotros, y donde no hay anuncios de señalamiento para controlar tráfico, hay mucha falta de villas en las carreteras grandes para poder entrar a nuestras colonias sanos y salvos, y ha habido muchos accidentes de vehículos por falta de ellos;
Considerando que no existen castigos o reglas estrictas para personas que disparan al aire con sus pistolas que caen en nuestras casas, no hay consecuencias de multas o cárcel, no hay suficientes restricciones para la compra de armas donde nuestros hijos temen ir a la escuela para evitar una matanza;
Considerando que sufrimos de incendios en nuestras viviendas y no se salvan nuestras casas por falta de bomberos cercas de las colonias, no existen hidrantes cercas de nuestras colonias para apoyar a los bomberos con agua, y hay mucha falta de ayuda para personas que pierden sus casas por estas tragedias;
Considerando que: La temporada de lluvias provoca inundaciones en las colonias y en algunas de ellas tarda más tiempo en que el nivel del agua baje, provocando que el agua quede estancada y dañando nuestras viviendas.
Considerando que: Existen colonias con muchos pozos en las calles, los cuales al estar llenos de agua es difícil para los conductores el poder verlos, causando así daños a sus vehículos y el riesgo a provocar algún accidente o daño a ellos mismos.
Considerando que: Las inundaciones también provocan el desnivel de las casas, dañando la estructura y poniendo en riesgo a las familias.
Considerando que: la salud de los residentes se ve afectada por el mal olor de las fosas sépticas debido a las inundaciones y estamos expuestos a enfermedades, especialmente por los zancudos que se reproducen en aguas estancadas y en diches.
Considerando que: Las inundaciones en las colonias, son causa de que el autobús escolar no entre a recoger a los niños y tengan que usar bolsas para cubrir sus zapatos y poder llegar hasta donde el autobús los espera. Algunos padres deciden cargar a sus hijos para llevarlos hasta el autobús.
Considerando que la falta de limpieza en nuestras comunidades nos hace sentir olvidados, que no hay sanidad, los bomberos no se pueden meter por los callejones, para evitar peligro de una infección, y que personas de la tercera edad no tienen la capacidad de limpiar su solar por falta de asistencia;
Considerando que la falta de limpieza causa que haya víboras, mosquitos, tlacuaches, cucarachos y ratones, y que los perros callejeros rompan nuestras bolsas de basura creando más basura;
Considerando que nuestras zanjas no son mantenidas por el condado, y la erosión de nuestros diches cada vez que llueve causa que se llenen de tierra, que no queremos vivir en solares sucios,
Considerando que no hay un levantamiento de basura organizado y eficiente que sea una o dos veces por año, los depósitos no aceptan toda la basura que llevamos, y no hay levantamiento de basura constante o es inexistente;
Considerando que la falta de calidad de calles hace que las comunidades se miren abandonadas, inseguras, causan accidentes de gente atropellada, no tienen acceso adecuado para poder entrar a nuestras colonias, y dañan nuestros vehículos;
Considerando que no tenemos donde caminar y por no arreglar los agujeros en las calles la gente se lastima;
Considerando que no habido mantenimiento de las líneas blancas y amarillas que están desgastadas, los parches que ponen no duran mucho tiempo;
Por lo tanto, que se resuelve: La Unión del Pueblo Entero y su base de membrecía seguirán recordando a los comisionados de la necesidad de las colonias y con acciones cívicas, ruedas de prensa, juntas de colonia con los comisionados, creando campañas en ocasiones especiales y con nuestra constante presencia en la corte de comisionados y se compromete a continuar entregando el 75% de las firmas acordadas, para que las familias de las colonias no carezcan de esta útil e importante necesidad básica de alumbrado público.
Por lo tanto, se resuelve que La Unión del Pueblo Entero y su base de membrecía seguirán participando en juntas caseras, escribiendo cartas a nuestros representantes, haciendo manifestaciones, creando peticiones, levantando demandas de litigación, hacer manifestaciones, y hacernos ciudadanos para salir a votar.
Por lo tanto, se resuelve que La Unión del Pueblo Entero y su base de membrecía seguirán poniendo presión a nivel local, estatal y federal para que hagan leyes que protejan a gente contra las armas y que den castigos a personas que disparan al aire, seguiremos trabajando con nuestros comisionados para que construyan hidrantes y apoyen a los bomberos para que construyan más estaciones para apagar incendios para todos.
Por lo tanto, se resuelve que: La unión Del Pueblo Entero y su base de membrecía, seguirán abogando por extender el sistema de drenaje con más capacidad y equidad. Al igual que la reparación de las calles que se han dañado por el agua.
Por lo tanto, se resuelve que: La unión Del Pueblo Entero y su base de membrecía continuarán insistiendo que los residentes de las colonias tengan un lugar en la mesa donde las decisiones se hacen y que el sistema sea más transparente.
Por lo tanto, que se resuelve que La Unión del Pueblo Entero y su base de membrecía tendremos juntas con los oficiales adecuados locales, estatales, y federales participando en cortes de comisionados, hacer juntas con el Departamento de Presupuestos, y a visitar la legislación de Texas y empujarlos a que nos apoyen con el levantamiento de basura,
Por lo tanto, que se resuelve que también nosotros somos y hemos sido responsables limpiando lo que nos corresponde, compartiendo información con los vecinos para trabajar juntos para una colonia limpia y bonita, levantaremos litigación con agencias de apoyo, y tener pláticas con el Distrito de Drenaje para tener un drenaje eficiente.
Por lo tanto, se resuelve que La Unión del Pueblo Entero y su base de membresía seguirán exigiendo que construyan calles nuevas para las ciudades y los condados para que estás se vean bonitas y sean seguras.
¡Únete a lupe!
Hazte miembro hoy y únete a nuestra comunidad de 8,000+ personas luchando por el sur de Texas.